TY - JOUR
T1 - Contaminación, destrucción del hábitat y biodiversidad en Polonia
AU - Oleksyn, Jacek
AU - Reich, Peter B.
PY - 1994/12
Y1 - 1994/12
N2 - En los últimos 50 años, Polonia ha experimentado un deterioro del ambiente y una pérdida de la biodiversidad sin precedentes. La emisión de gases tóxicos, tales como el SO2, ha llegado a niveles que oscilan entre 3 y 4 toneladas anuales; afectando ampliamente la flora, la fauna y la salud pública. Casi todas las aguas superficiales están seriamente contaminadas. Más del 75% de las aguas del río Vistula, el mas largo de Polonia, son imposibles de utilizar aún para uso industrial. La contaminación ambiental, la pérdida y fragmentación del hábitat e industrialización de tierras agrícolas y bosques contribuyeron a la pérdida de la biodiversidad. Tantas como 2500 especies de plantas podrían estar en peligro de extinción (∼25% de todas las especies) y aproximadamente 228 (∼2%) han sido extirpadas de Polonia. Las mayores pérdidas de flora y fauna han ocurrido en los ecosistemas de humedales. Entre las especies de vertebrados, 15 (∼2%) se han perdido y más de 210 (otro 30%) están en peligro. Dada la incertidumbre económica actual, resulta dificil predecir las tendencias futuras en las emisiones de contaminantes y sus efectos en la diversidad biológica de Polonia.
AB - En los últimos 50 años, Polonia ha experimentado un deterioro del ambiente y una pérdida de la biodiversidad sin precedentes. La emisión de gases tóxicos, tales como el SO2, ha llegado a niveles que oscilan entre 3 y 4 toneladas anuales; afectando ampliamente la flora, la fauna y la salud pública. Casi todas las aguas superficiales están seriamente contaminadas. Más del 75% de las aguas del río Vistula, el mas largo de Polonia, son imposibles de utilizar aún para uso industrial. La contaminación ambiental, la pérdida y fragmentación del hábitat e industrialización de tierras agrícolas y bosques contribuyeron a la pérdida de la biodiversidad. Tantas como 2500 especies de plantas podrían estar en peligro de extinción (∼25% de todas las especies) y aproximadamente 228 (∼2%) han sido extirpadas de Polonia. Las mayores pérdidas de flora y fauna han ocurrido en los ecosistemas de humedales. Entre las especies de vertebrados, 15 (∼2%) se han perdido y más de 210 (otro 30%) están en peligro. Dada la incertidumbre económica actual, resulta dificil predecir las tendencias futuras en las emisiones de contaminantes y sus efectos en la diversidad biológica de Polonia.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=0028159680&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=0028159680&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1046/j.1523-1739.1994.08040943.x
DO - 10.1046/j.1523-1739.1994.08040943.x
M3 - Review article
AN - SCOPUS:0028159680
VL - 8
SP - 943
EP - 960
JO - Conservation Biology
JF - Conservation Biology
SN - 0888-8892
IS - 4
ER -